Smalys: Lyric Suite. Novačić: Leptiri. Burkali: Three Emoticons. Nježić: Strofe Vesne. K. Farkas: Maschere. Legin: Aeolian Symmetries. Juranić: Divertimento. Dario Golčić, oboe; Žarko Perišić, bassoon; Bruno Philipp, clarinet. Nota Bene NBCD 2005 (CD, 2020).
Esta encantadora colección de tríos para vientos de madera hace que el musicólogo asiduo se dé cuenta de lo incompletos que son los recursos para escribir la historia de la música del siglo XX, por no hablar de la de la música de períodos más remotos (¿qué tan fácil sería hacer una discografía completa de un conjunto como éste?). El Trío de Viento de Madera de Zagreb, fundado en 1969, cumple cincuenta años de actividad, pero el folleto del disco no ofrece más que un esbozo de la historia del conjunto, que ha pasado por múltiples participantes a lo largo de ese tiempo. Los miembros actuales son Dario Golčić, oboe, nacido en 1971; Žarko
Perišić, fagot, nacido en 1967; y Bruno Philipp, clarinete, nacido en 1978. Los miembros anteriores fueron Ivan Kos y Branko Mihanovic, oboe; Zvonimir Stanislav, fagot; y Domagoj Pavlović y Anđelko Ramušćak, clarinete.
Mi reseña de un lanzamiento de 2015 del Trío (Rozeta) apareció en Sul Ponticello en enero de 2021; la selección de composiciones y compositores aquí es igualmente fina, y quizás incluso menos familiar para los oídos y programas de concierto occidentales. Esta colección comienza con una suite de danza en cinco movimientos en un lenguaje relativamente conservador de Žilvinas Smalys (nacido en 1980, Vilnius), fagotista él mismo, con un catálogo de composiciones centradas principalmente en el instrumento. Zoran Novačić (1964, Krapina) es director de orquesta además de compositor, con una obra centrada en obras vocales, corales y para orquesta. Su Leptiri [Lepidóptero] representa musicalmente el revoloteo de las mariposas (en tres movimientos, rápido-lento-rápido, con los movimientos exteriores que guardan un parecido familiar entre sí. Los Tres Emoticonos de Theodor Burkali (nacido en 1975, Györ) son quizás aún más ligeros que las dos obras anteriores, con los breves movimientos etiquetados como mad [loco], sad [triste] y glad [alegre], respectivamente (aquí "loco" debe ser "loco", y no "enfadado", a juzgar por el afecto musical).
Las cuatro Strofe Vesne K [Estrofas de primavera] de Vjekoslav Nježić (nacido en 1973, Brežice) tienen subtítulos opacos (el primero es "me preguntas cómo empezó todo"), y el lenguaje musical es lo suficientemente moderno como para que el oyente pueda imaginar una pequeña escena dramática para cada una. Y así nos conectan con las cinco brevísimas Maschere [Máscaras] de Ferenc Farkas que siguen, que son personajes de la commedia dell'arte (el Capitán, Pantalone, Colombina, Pulcinella, Arlequín). Farkas nació en 1905, pero ésta es una obra muy tardía, de 1983.
Las últimas obras del disco son las Aeolian Symmetries de Danijel Legin (b. 1984, Zagreb) y el Divertimento de Zoran Juranić (b. 1947, Rijeka). Aeolian Symmetries es, sin duda, el movimiento más largo del disco (nueve minutos), y desarrolla su ambiente en modo menor a lo largo de un extenso arco. El Divertimento es quizás la única pieza del disco que hace referencia a la tradición parisina para vientos del siglo XX: ligera, encantadora, con un poco de Stravinsky para darle sabor.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.