La página web que actúa como un espacio donde los compositores pueden encontrar diferentes oportunidades en las que poder participar y demostrar al mundo su pasión por la escritura musical.

Natalie Karin Oakley Vinagre
1 noviembre 2023
Share Button

A lo largo de nuestra vida, tenemos momentos en los que nos sentimos completamente bloqueados, donde las palabras dejan de tener sentido, los colores pierden vivacidad, y las melodías no consiguen conmovernos. Sin embargo, atrapados en este vacío emocio-racional, a veces aparecen oportunidades de forma inesperada que actúan como destellos de luz que nos rescatarán de las penumbras de nuestro bloqueo.

Estas oportunidades quedan recogidas en la página web llamada The Composer’s Site, las cuales buscan la participación internacional de compositores en concursos, colaboraciones, grabaciones, entre otras opciones, a cambio de la adquisición de premios, becas o la interpretación en vivo de sus piezas. Para agilizar la búsqueda de dichas oportunidades, aparecen cuatro filtros en la columna izquierda que ayudan a detallar el tema interesado.

El primer filtro que aparece es el tipo de oportunidad en el que queremos participar: uno de ellos es la posibilidad de formar parte de una colaboración, como puede ser la elaboración propia de una pieza instrumental para que un poeta le añada un texto. Otro ejemplo es la posibilidad de colaborar con un instituto coral que se encargará de interpretar las piezas inventadas por los compositores. Otro tipo de oportunidad es la opción de registrarse en competiciones, como puede ser la creación de una obra, en cualquier estilo, elaborada al piano, que será juzgada por los propios participantes de forma virtual, junto con un jurado profesional. También aparecen aquellas oportunidades que buscan que los compositores presenten sus composiciones con el fin de que estas sean interpretadas, como puede ser en los conciertos que preparan la asociación europea de compositores European Composers Network (ECN). Uno también puede inscribirse en oportunidades que ofrecen como recompensa becas, premios y préstamos, además de la posibilidad de realizar grabaciones, como puede ser el Marble House Project, que actúa como un espacio en el que diferentes compositores conviven con el propósito de compartir ideas, proyectos, y trabajar de una forma cohesionada. También existe la posibilidad de que los compositores participen en talleres, conferencias y festivales. El último tipo de oportunidad mencionado recoge los servicios que pueden servir de utilidad a los compositores para agilizar su trabajo creativo, como por ejemplo el servicio de una persona para que haga las transcripciones y ediciones de audio de la música.

Otro filtro a tener en cuenta es la búsqueda de las oportunidades según su fecha límite, esto es, aquellas cifras que indican hasta cuándo uno puede inscribirse y participar. Las fechas están divididas en aquellas que todavía permanecen abiertas, y aquellas que forman parte del pasado. También existe la posibilidad, con otro filtro, de buscar las oportunidades según el año y el mes en el que se publicaron en la página web, además de la opción de filtrar si uno quiere pagar una tarifa, o no, en su participación. También cabe mencionar la barra de búsqueda que nos permite teclear las palabras clave y dirigirnos hacia nuestros intereses con mayor rapidez.

En la barra superior de la página web, aparecen otras opciones interesantes que nos ayudan a especificar aún más nuestra búsqueda. En primer lugar, aparece la opción de buscar aquellas oportunidades que están a punto de finalizarse, además de aquellas que han sido publicadas recientemente y todavía están abiertas a inscripciones. Además de esto, otra opción son los resultados que relatan cómo se han concluido las oportunidades publicadas, mencionando al ganador o el premio adquirido. También existe una opción que permite al usuario registrar tanto el resultado de la oportunidad, como crear una nueva oportunidad en la que puedan participar compositores. La elaboración de dicha oportunidad ha de tener un título, una página web, la mención del tipo de la oportunidad tratada, la fecha de expiración, la tarifa junto con el tipo de moneda (si es necesaria), y un cuerpo en el que se ha de escribir un texto especificando los detalles. También se pueden adjuntar archivos y añadir el nombre del remitente y su forma de contacto.

El apartado de recursos también es útil ya que nos ayuda a conocer los consejos y pasos a seguir en el registro de una oportunidad en la página web. Sin embargo, estos recursos también nos sirven para ver en un mismo espacio las páginas web que ayudan a que los compositores conozcan mejor las organizaciones que dirigen las oportunidades, además de los conciertos y festivales donde suena la nueva música, y una guía de herramientas que ayudan a que la escritura compositora fluya de manera natural. Además de todo esto, existe la posibilidad de suscribirse, aunque actualmente permanece cerrada debido a ciertas dificultades técnicas, con la esperanza de que reabra a finales del 2023. También aparece un apartado donde se puede contactar con los encargados de The Composer’s Site.

Intentar buscar la causa de nuestro bloqueo es una tarea difícil de llevar a cabo y muchas veces requiere de mucho tiempo para resolverse. Sin embargo, el simple hecho de poder participar en aquellas oportunidades que van apareciendo y desapareciendo fugazmente a lo largo de nuestra vida, nos ayuda a dar los pasos necesarios para avanzar y alzar la cabeza cuando a veces lo que más queremos es clavar la mirada hacia el suelo.

Puede acceder a la página web con el siguiente enlace.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button