El estreno de LdP para cuarteto de saxofones del compositor vasco tendrá lugar el domingo 26 de septiembre en el Festival de Música Contemporánea de Manises.

[NdP]
25 septiembre 2021
Share Button

x

La última composición de Luis de Pablo (1930), una de las figuras más importantes de la música española contemporánea, tiene su origen en la propuesta de Sigma Project de trabajar con el maestro en una pieza exclusiva para ellos, que resumiera todos sus años de trabajo con el saxofón, que ha dejado ejemplos tan destacados como Rumia, Corola, Fandango o el Concierto para saxofón(es) y orquesta “Un couleur…”.

 “Como impulso para esta pieza, he tenido la suerte de contar con los amigos de Sigma Project: Andrés Gomis, Josetxo Silguero, Ángel Soria y Alberto Chaves, que se pusieron a mi disposición con una energía imparable, tan propia de ellos. Además, he contado con el compositor Israel López Estelche como apoyo en algunas tareas de la propia pieza”, señala Luis de Pablo.

El resultado de esta colaboración lleva por título Ldp y se estrenará el domingo 26 a las 18:30 h. en la Sala Vicent Ros del Ateneu de Manises, dentro del V Festival de Música Contemporánea de Manises (Valencia). Una obra que ha sobrepasado con creces las expectativas que el cuarteto de saxofones tenía con ella y en la que Luis de Pablo ofrece todo su conocimiento compositivo y plasma sus preocupaciones creativas de los últimos años, centradas en la melodía revitalizada, las nuevas formas de construcción y organización textural y la armonía como “color”.

En palabras del propio compositor:

La composición de esta obra para cuarteto de saxofones supone la recogida de todo mi impulso creativo, así como de diferentes técnicas de composición que he desarrollado a lo largo de los años, que reconozco como fuertemente representativas de mi catálogo. Cualquiera que se haya sumergido levemente en mi trayectoria compositiva se dará cuenta rápidamente.

Además del estreno de Ldp, Sigma Project hará, en el V Festival de Música Contemporánea de Manises, el estreno mundial de otras dos obras, de los compositores Francisco Domínguez y Hebert Vázquez.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button