En esta ocasión Pasapágina se detiene en un fascinante recurso online que nos permite visitar una de las obras cumbre de la cultura occidental: el Codex Atlanticus de Leonardo da Vinci, la principal recopilación de sus textos y dibujos.

Iván López Cruz
1 febrero 2020
Share Button

Codex Atlanticus

Hay recursos web que cautivan y el que presentamos es uno de ellos. Se trata de Codex-Atlanticus, una web dedicada es esta monumental obra de Leonardo da Vinci conservada en la Biblioteca Ambrosiana de Milán, que contiene todo su contenido digitalizado, un total de 1.119 folios. Pero lo interesante de este recurso es su presentación web (podríamos hablar de aplicación web), realmente potente en posibilidades de filtrado y clasificación aunque, increíblemente, han omitido la keyword “música”, algo imperdonable si tenemos en cuenta la vertiente de construcción de instrumentos que Leonardo desarrolló.

Sobra recordar que es el folio 886 de este Codex donde se encuentra, por ejemplo, la conocida viola-órgano –mezcla entre viola da gamba y órgano-, una de sus invenciones en el contexto de los instrumentos musicales. Por cierto, un instrumento  que podemos disfrutar gracias al lutier polaco Sławomir Zubrzycki, como puede verse en este vídeo:

También está presente en el Codex Atlanticus, concretamente en el folio 93, otro instrumento, el clavi-viola, cuyo prototipo fue presentado en Nueva York en 2009.

Clavi-viola

Edoardo Zanon

A pesar de la omisión del tag “música” –que por cierto, por contexto y época, podría haber estado dentro de diferentes materias superiores- recomendamos vivamente la visita a este imponente recurso web, que estamos seguros no defraudará a nadie.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button