En la localidad berciana de Ponferrada, en la llamada Casa de los Escudos –un edificio solariego construido en el siglo XVIII, de estilo baroco tardío- se encuentra un peculiar museo dedicado a la radio. La colección es propiedad del periodista Luis del Olmo y constituye una de las más completas de España.
Cerca de 300 aparatos, entre receptores de radio, micrófonos, válvulas de emisión, etc., componen esta colección –inaugurada en 2003- que rinde también homenaje a su propietario y promotor. Una visita por el museo permite al visitante conocer la evolución estética y técnica de estos aparatos, partiendo de los originales receptores de galena para llegar a los pequeños transistores de la década de los setenta, y finalmente a la radio digital de la actualidad. Otras 200 piezas se encuentran en los almacenes, no expuestos al público.
En la colección se pueden encontrar modelos muy variados, especialmente de las industrias pioneras del centro de Europa (Telefunken, Philips, Crosley, Atwater Kent, Marconi, Radiola, etc.), además de los modelos que España fabricó con distintas patentes. Entre las piezas curiosas se encuentra el micrófono que Eva Perón utilizaba para dirigirse a las masas y que fue regalado por la República Argentina a Luis del Olmo.
Además, el museo contiene un archivo sonoro con una amplia panorámica de la historia radiofónica española, que ha sido recopilado gracias a la colaboración de Radio Nacional de España, la Cadena SER, la COPE y Onda Cero.

Museo de la Radio Luis del Olmo en Ponferrada
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.