Presentamos a la escucha la obra orquestal ganadora del Concurso de Composición para Orquesta Sinfónica “Emilio Lehmberg” organizado por el Conservatorio Superior de Música de Málaga.

Bohdan Syroyid Syroyid
1 febrero 2020
Share Button

Los bosques de cemento

Entre los objetivos de esta sección El Resonador está el facilitar la escucha de nuevas voces de la composición actual que destaquen por un motivo u otro. Es el caso de los premios de composición, como el que aquí presentamos con la obra Los bosques de cemento del joven compositor Bohdan Syroyid Syroyid, que resultó ganadora del I Concurso de Composición para Orquesta Sinfónica “Emilio Lehmberg” organizado por el Conservatorio Superior de Música de Málaga. La obra fue estrenada el 7 de febrero de 2014 en la Sala Falla de este centro por la orquesta sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Málaga, compuesta por alumnos del conservatorio, bajo la batuta del profesor de dirección de orquesta, David García Carmona.

Además del comentario habitual que acompaña a la escucha en esta sección, escrito por el compositor, y del vídeo con el estreno de la obra, puede accederse también a un breve estudio analítico sobre la construcción musical de la primera sección, igualmente realizado por el autor de la pieza.

Acerca del proceso compositivo

El proceso de composición de la obra se remonta a diciembre de 2012, cuando surgió la idea de componer una obra sinfónica inspirada por el Capriccio for oboe and 11 strings (1965)[1] de Krzysztof Penderecki (n. 1933). A principios del 2013, ya había terminado de componer la música inicial hasta el compás 63, como introducción de una sinfonía de unos 50 minutos, donde esta sección introductoria debería tener reiteradas apariciones con la función de articular la macroestructura. No obstante, el material de la introducción del proyecto sinfónico se dejó de lado y a finales de 2013, se optó por reutilizar este material componiendo una obra de una duración más corta, expresamente para el concurso de composición “Emilio Lehmberg”

El título Los bosques de cemento hace referencia a las ciudades en las que los rascacielos han sustituido los árboles; paisajes urbanísticos a los que nos hemos acostumbrado en el siglo XXI y que ya parecen tan naturales como bosques. Estos rascacielos están simbolizados en la partitura con acordes monofónicos en los que toda la orquesta ataca una misma nota en tutti. La obra pretende hacer una reflexión sobre el progresivo proceso de deforestación, que está llevando a consecuencias irreversibles.

Bohdan Syroyid Syroyid

Notas

  1. ^ En concreto fue la interpretación del oboísta Mariusz Pedzialek que puede escucharse en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=FrU6yuER0Ug

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button