desde el mismo charco
mismo crujir metamorfo
mismo sinestesio
cantan
rama brahma grieta de agua
ha despertado la vibra
del moteado pueblo
que se celebra
solo puede ser pueblo
el que celebra_ que
Uno renace en lo múltiple
indeterminado padre escupiendo todas la maneras de manchar tu piel
todas las maneras _que puede sonar la común y vibrátil gelatina
de la rama brahma cantar_otra vez
desde el mismo charco
quieres, tú que congelas el himno
mismo
vente agosto dosmil vente
pero
en el asíncrocroco pálpito
de la pantalla que insiste
en la noche_ en las horas_ en la compulsa
en las manos pesadas_en las fóveas robadas
medidas
ya solas tras el sentido_ del control
que ha quedado
en los crepúsculos cívicos
nihillux de un tiempo que no vuelve a ser espermado
independiente zumbido sólo
tras el fetiche del handicapado ciclo
de un sonido mecánico
de un sonido mecánico
de un sonido mecánico
hasta ser línea que cicla un no
bien entiendo en el abstracto crepúsculo
bien hundido celebrando el sucedáneo
el sucedáneo de fiesta celebrando bien hundido
bien medido
y escuchar el mugido de la noche
de la historia que el charco ranabrahma que nos enterrará
mismo charco
mismas ranas
pero
Tientos sonoros bebidos del VII Himno del Rig Veda, A Las Ranas.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.