El Grupo Cosmos 21, dirigido por Carlos Galán, emprende la penúltima recta de su XXXVI Temporada de Conciertos, con otros tres eventos en semanas consecutivas.
.
El lunes 6 de noviembre, en la Sala Manuel de Falla de la SGAE, 19:15h., tendrá lugar la presentación del libro anual de “Músicas del cosmos 2023”, con las habituales entrevistas a los compositores y la inclusión de los conciertos del año, con sus notas al programa. El acto será dirigido por el propio creador del ciclo, Carlos Galán, junto a Isabel García, vicerrectora de la Universidad Complutense (bajo cuyo paraguas se emplaza el núcleo principal de los programas del festival) y el compositor Enrique Igoa. Seguidamente se interpretarán algunos de los estrenos más breves que se han hecho este año (I. García, E. Igoa, S. Lanchares, J. Villa Rojo, R. Díaz, J. Legido y J. M. Moreno Sabio) y asistiremos a los estrenos de Sonans IV de C. Glz Portela, en homenaje a Carlos Galán en sus 60, y de los Estudios transcendentales para los (nuevos) pianistas, op. 125, del propio director que, a su vez, se responsabilizará de su estreno.
El lunes 13 de noviembre, 18h., en el auditorio Narciso Yepes del Conservatorio de Lorca (Murcia), tendrá lugar la propuesta “Improvisación en el flamenco”, con improvisaciones y obras de R. Díaz, C. Glz. Portela y C. Galán.
Finalmente, el martes 21 de noviembre, 20h, en la Sala Gombau del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, se presenta el último concierto del año del subciclo conciertoencuentro.cosmos, edición 28, dedicada al compositor palentino Santiago Lanchares.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.