El Concurso Internacional de Composición Musical “Ateneo de La Laguna” en su tercera edición está abierto a todos los compositores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad. Cada compositor podrá presentar una sola obra, que deberá ser original e inédita.
La obra deberá estar escrita para clarinete y timple, con o sin medios electroacústicos. La composición podrá constar de uno o varios movimientos y tendrá una duración total mínima de 6 y máxima de 10 minutos. El plazo permanecerá abierto hasta el 15 de julio de 2021.
En cada edición el concurso propone una formación musical de cámara diferente, así en 2019 la obra presentada debía ser escrita para cuarteto de cuerda (dos violines, viola y violonchelo); en 2020 para saxo (soprano, alto, tenor o barítono) y coro mixto, ambas con o sin medios electroacústicos. El ganador recibe un premio de 1.000 € y el estreno de la obra.
Así mismo, el Jurado del Concurso, presidido desde 2019 por Rubens Askenar (Compositor y profesor de Composición en la Royal Academy of Music de Londres), ha contado con expertos en la composición a concurso como Ulrika Törnros (Directora y profesora de Música de Cámara en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas); José María Vicente (Director y profesor de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, sede de Tenerife); Irina Peña, Macarena Pesutic y Raúl Mirás (Intérpretes, miembros de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y componentes del Grupo Residente del Ateneo de La Laguna que estrenaría la obra premiada en este concurso), en 2019 y, en 2020 Rafael Sánchez-Araña Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas; y como encargados del estreno de la obra premiada: F. José Herrero Director de Camerata Lacunensis y Antoine Flores Saxofonista y miembro fundador de AEKI ensemble. Además Samuel Aguilar (compositor y presidente de la Sección de Música del Ateneo de la Laguna) ha actuado desde su primera edición como secretario, con voz, pero sin voto.
Se pueden consultar las bases completas en el sitio web del Ateneo de La Laguna.
En 2019 el compositor premiado fue Alberto Olmo López por su obra Discantus, estrenada el 11 de diciembre de 2019, por el Trío Marei (Grupo Residente del Ateneo) dentro de un programa titulado “Tradición y Vanguardia” que incluía obras de compositores contemporáneos como Demenga, Berio, Glass y Pärt. En 2020 el compositor premiado fue Javier Afonso Sánchez con su obra La Calle Muda. Compositor nacido en La Laguna (Tenerife) que ha desarrollado su labor profesional principalmente centrado en la creación de música para cortometrajes, videojuegos y documentales. Sin embargo, hasta el momento, el estreno de esta obra no se ha podido celebrar todavía debido a la situación sanitaria en nuestro país.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.