En nuestro editorial resaltamos algo que no ocurre todos los días: Sul Ponticello alcanza el número 100 de su tercera época, gracias al trabajo incansable de todos los que lo hacen posible.
Para una revista, cumplir su número 100 es todo un logro, casi una epopeya. Disculpe el lector por esta ausencia de modestia tan obvia pero lo cierto es que mantenerse en el contexto mediático, aunque sea en una parcela –la cultural- y formato –internet- más reducido, no es tarea fácil. En el caso de Sul Ponticello estos 100 números solo cuentan su III época, con lo que nos sentimos doblemente orgullosos de haber llegado hasta aquí.
Pero cuidado: todo esto no sería posible sin el trabajo de colaboradores desinteresados (o, mejor dicho, apasionados por colaborar con el medio), además de una redacción siempre cambiante pero con mucho trabajo a cuestas. Trabajo al que ayudan nuestros convenios con univesidades –como la de Granada o la Autónoma de Madrid- para acoger durante unos meses a alumnos de últimos años de grado en periodo de prácticas. Así que, a todos, una enhorabuena colectiva por este número 100 que editorializamos con este hecho.
En el contexto de las revistas culturales hay dos grupos: aquellas que reciben algún tipo de subvención pública (generalmente las que salen también en papel) y aquellas que se financian por sí solitas. A este último grupo pertenece Sul Ponticello, y eso nos da más aliento a continuar aunque las cosas siempre son mucho más difíciles.
Sin querer aburrir con "auto-loas", invitamos al lector a explorar este número 100 que, como es habitual, viene con muchos contenidos que, esperamos y creemos, sean del máximo interés para el lector.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.