El Swedish Museum of Performing Arts o Scenkonstmuseet es un museo con sede en Estocolmo y parte de la Agencia Sueca de las Artes Performativas, en su página web nos describen su museo como “un centro de experiencias de primer nivel dedicado a las artes de la danza, teatro y la música, aparte de ser uno de los principales museos de Europa en lo relativo a espectáculos”. El museo da gran importancia a la mezcla de estas artes y espera poder abrir sus puertas a toda clase de personas, abogando por una diversidad cultural. Estos visitantes podrán esperar verse involucrados en la experiencia del museo, por medio de su propuesta de una interactividad con objetos dispuestos a una audiencia no solo multicultural sino también multigeneracional, por lo tanto podemos ver que el museo abre sus puertas a quien quiera visitarlo, incluso si se es de fuera de Suecia.
La página web del museo presenta varios apartados, en la parte superior hay un apartado con información para prensa, un botón de elección de idioma y un buscador. Más abajo se da información para las visitas, un apartado con información sobre el museo, otro para contactarlos, una con las exhibiciones y otra con la colección.
Una de las partes más interesantes del museo es su colección, esta lleva conformándose desde el siglo pasado y actualmente contiene aproximadamente 50.000 objetos de gran cantidad de épocas, siendo los más antiguos del siglo XVI, muchos de estos objetos se encuentran en el museo pero muchos otros se encuentran en otros espacios que, para poder acceder a ellos es necesario pedir cita con anterioridad. Su colección contiene trajes, pinturas o marionetas; en cuanto a su colección musical esta tiene más de 6.000 objetos divididos en las distintas familias de instrumentos: instrumentos de cuerda como guitarras o mandolinas siendo la más antigua de 1612, instrumentos de cuerda frotada como violines o violas, instrumentos de tecla como clavicordios o pianos junto a otros más peculiares, de percusión como xilófonos o tambores, instrumentos de viento-metal como trompetas o trompas, de viento madera como flautas o saxofones muy tempranos, aerófonos de lengüeta como acordeones o armónicas, reproductores de sonidos como fonógrafos o gramófonos, instrumentos mecánicos como cajas mecánicas u órganos mecánicos, instrumentos electrónicos como sintetizadores e instrumentos folclóricos nórdicos mayoritariamente del siglo XIX. Como puede verse hay gran variedad de instrumentos en esta colección, lo cual cuadra con la ideología del museo.
También son interesantes sus exhibiciones que abarcan estas tres artes desde una perspectiva histórica y contemporánea por medio de audio, video, imágenes y objetos. En algunas de estas exhibiciones los visitantes tendrán la oportunidad de convertirse en parte de ellas debido a la ya citada interactividad.
Todo esto y mucho más espera en la página web del museo, si quieren aprender más sobre estas artes en la cultura sueca no duden en echarla un vistazo.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.