La asociación Suena Verein celebra el nacimiento de SUENA FESTIVAL für zeitgenössische hispanische Musik, festival de música contemporánea concebido como un espacio anual para la escucha, la reflexión, el diálogo y el intercambio entre audiencias, intérpretes y compositores de Austria, España e Hispanoamérica.

[NdP]
1 mayo 2022
Share Button


El festival pone el foco en el trabajo de creadores de origen hispano residentes en Austria (o vinculados al país) y pertenecientes a distintas generaciones, a los que confrontamos con artistas españoles e hispanoamericanos residentes en otras latitudes. Una propuesta de enorme singularidad, única en Centroeuropa, con la que pretendemos aportar nuestra particular contribución en el marco de la cooperación cultural internacional. El festival cuenta con el apoyo de Stadt Wien Kultur, Bundesministerium für Kunst, Kultur, öffentlicher Dienst und Sport, Bundesministerium für europäische und internationale Angelegenheiten y el Instituto Cervantes en Viena.

La primera edición, cuyo eje temático gira en torno al concepto de identidad, recoge una propuesta programática que engloba dos ponencias (José Luis Besada Portas y Jorge Sánchez-Chiong), tres conciertos (ensemble N, andother stage Ensemble y Vertixe Sonora Ensemble) y una mesa redonda que contará con destacados artistas de la escena musical austriaca e internacional, como Helga Arias, Angélica Castelló, Jacobo Hernández Enríquez, Jaime Wolfson, además de Sánchez-Chiong y Besada. La muestra recoge el trabajo de 18 compositores con una representación de 8 países, e incluye 5 estrenos absolutos. El festival, que se celebrará en Viena, comenzará el 9 de mayo con una sesión de clases magistrales y sesiones de lectura para jóvenes artistas, y proseguirá los días 10, 11 y 12 de mayo con el resto de actividades del programa.

El equipo de SUENA FESTIVAL für zeitgenössische hispanische Musik está integrado por Alba Cruz, Maria Mogas, Daniel Serrano y Samuel Ramos, jóvenes profesionales vinculados a la música y al arte contemporáneo que trabajan desde el convencimiento del importante papel que la cultura ejerce en la construcción de las sociedades del futuro.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button