El próximo 26 de noviembre se estrena en el Teatro de las Esquinas el espectáculo “PRESENCIA”, primera propuesta de la compañía de nueva creación “Cuarto de tono”.

Juan Vicente Chuliá
La propuesta, financiada gracias al Ayuntamiento de Zaragoza, pretende ofrecer música de vanguardia en un formato novedoso y multidisciplinar que el público pueda recibir como una experiencia total. Se plantea una historia, una caricatura o una pequeña reflexión alrededor de lo cotidiano del periodo de confinamiento y nueva normalidad.
"PRESENCIA" es una respuesta en forma de concierto multidisciplinar a muchas de las emociones y pensamientos que se han experimentado a lo largo de estos meses de confinamiento y nueva normalidad.
El espectáculo guiará al espectador a través de la vivencia de varios personajes que se encuentran solos; a menudo en espacios pequeños, con una total dependencia de dispositivos electrónicos para poder tener algún contacto humano. En medio de la imposibilidad de contacto físico surge una salvedad muy especial: la del sonido. El sonido nos “toca”, ya que la vibración sonora se transmite a través del aire y de la mayoría de materiales. Escuchamos a los vecinos a través de las paredes, notamos bajo tierra la vibración del metro.
El confinamiento cuenta una historia a través de los sonidos que nos han rodeado: reales, virtuales, imaginados o recibidos a través de la permeabilidad de los materiales. Es una historia que transforma a los artistas que la viven y al público que la observa y le afecta, a través igualmente de materiales, distanciamiento y esta ambigüedad entre lo real y lo virtual.
Cuarto de tono
Cuarto de tono nace en junio de 2020, con un impulso creativo de cambio ya madurado y dispuesto a trabajar para mejorar el impacto social y los cauces de comunicación con el público. La compañía está fundada por Carolina Cerezo (compositora, directora de orquesta y docente en el Conservatorio Superior de Música de Aragón) y María del Barrio (flautista con formación en gestión cultural), que ya llevaban un tiempo trabajando conjuntamente. Para este espectáculo cuentan con otros dos músicos y performers integrantes de la agrupación: Rafael Cacho al saxofón y Luis Azcona a la percusión. Además disfrutaremos de una creación de vídeo de Juan Vicente Chuliá —autor igualmente del teaser y fotografías—, así como con audiovisuales originales de algunas de las piezas que se van a interpretar. El elenco se completa con Raúl Marcos en la dirección actoral de los músicos y diseño de iluminación.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.