La música, directa o indirectamente, nos emociona, nos define y participa de forma radical y decisiva en la construcción de nuestra vida social. Tan es así que el Museu de la Música de Barcelona nos invita a viajar por recónditos mundos de la música -la historia y las culturas- por medio de instrumentos únicos, de la escucha y de la interacción sonora.

Iván Baena González
1 septiembre 2020
Share Button

Museu de la Música de Barcelona

El Museu de la Música de Barcelona es uno de los centros culturales más significativos de la Ciudad Condal. Barcelona siempre ha sido mundialmente conocida por su arte y su arquitectura, y en gran parte lo es gracias a instituciones dedicadas al encuentro, la experimentación y la reflexión sobre las prácticas musicales, como es el caso de este emblemático museo ubicado en la segunda planta de L’ Audiotori, en el número 150 de Carrer de Lepant.

Además, se presenta como un espacio de debate, de conocimiento y de disfrute tanto estético como intelectual, que permite hacer ver a los ciudadanos la importancia y la influencia que tiene la música en la construcción de las emociones individuales y sociales. Así, más allá de la tradicional contemplación de utensilios y documentos de incalculable valor, los aparejos presentes favorecen el diálogo entre el sentimiento, lo sensorial y la cavilación en torno a la esfera musical.

Este atractivo museo es una oportunidad única para descubrir multitud de instrumentos musicales y objetos de arte exclusivos, pues cuenta con una colección de referencia a nivel mundial que alberga más 2.400 instrumentos musicales y 400 objetos y obras de arte (además de contar con un complejísimo archivo histórico y multimedia -partituras manuscritas originales, fotografías, útiles personales y más de 60.000 ítems-, y con un fondo sonoro considerable -más de 13.000 grabaciones en diversos soportes-). También es una oportunidad única para deleitarse con magníficas actuaciones y música en vivo, para disfrutar de enriquecedoras e interesantísimas actividades (talleres, visitas guiadas, exposiciones, ensayos abiertos, conciertos y conferencias), y para participar, compartir y experimentar con toda dimensión que abrace a la música y a esta clase de inmersiones sonoras.

Asimismo, este museo es a su vez un excelente espacio para la búsqueda y la investigación, ya que cuenta con más de 50.000 documentos en sus depósitos. Su destacada biblioteca es única en su especialidad, pues dispone de más de 7.000 registros que incluyen monografías, revistas y artículos especializados en el estudio de los instrumentos musicales (organología), su historia y la evolución en los marcos etnográfico, histórico y científico.

Zona de guitarras en el Museu de la Música de Barcelona

Zona de guitarras en el Museu de la Música de Barcelona

Así, de este modo, en referencia al equipo que comprende el museo, con Jaume Ayats como director del mismo a la cabeza, pueden distinguirse diferentes esferas que le otorgan al centro una extraordinaria riqueza y originalidad, entre las que conviene señalar el Área de Colecciones, el Área de Programación y Proyectos, el Área de Programación Educativa y la Biblioteca + Espacio de Documentación e Investigación (EDR); todas ellas de un prestigio y un reconocimiento sobresalientes. Además, el museo cuenta con un espacio que integra 24 puntos de lectura, 1 ordenador con ofimática básica y acceso a internet para uso público, 1 terminal para consulta de fondo sonoro y 1 máquina de visionado de microfilms.

Cabe sugerir asimismo la visualización de la completísima página web del museo, donde se presenta toda la información necesaria acerca de las diferentes exposiciones (permanentes, actuales, futuras y pasadas), las colecciones en línea de los diferentes instrumentos (Membranófonos, Idiófonos, Aerófonos, Cordófonos, Electrófonos, Accesorios, Instrumentos programados, Obras de arte, Objetos personales y Objetos conmemorativos), la historia del museo, el catálogo de la Biblioteca, los préstamos y los proyectos de investigación y restauración, así como los detalles referentes al desarrollo de las actividades, la compra de entradas, los horarios, la ubicación exacta del establecimiento, los motivos por los que se aconseja visitarlo, el blog oficial del museo, cómo colaborar con el centro y los servicios y la accesibilidad al edificio.

Por tanto, en síntesis y a modo de conclusión, el Museu de la Música de Barcelona es una Institución del Ayuntamiento de Barcelona dedicada al estudio, la experimentación y la deliberación sobre distintos trabajos musicales, que forma parte del Consorcio del Auditorio y la Orquesta, es decir, un centro que aspira a que todo ciudadano sienta como suyo propio, donde los visitantes están en una perfecta sintonía y donde se advierte una especial comunión con la cultura y la historia catalanas. Una maravillosa forma de aprender y un delicioso impacto para los sentidos.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button