Inaugurada en el año 2000, la Haus der Musik se encuentra en pleno centro histórico de Viena, en lo que originalmente fue el Palacio del Archiduque Carlos. Este edificio, además, fue una de las residencias del director y compositor alemán Otto Nicolai, quien fundó la Orquesta Filarmónica de Viena.
El museo se divide en cuatro pisos, cada uno enfocado en diferentes materias: el primero se encuentra enteramente dedicado a la Filarmónica de Viena y su historia, en el que se exponen todo tipo de imágenes y documentos históricos relacionados con la orquesta, tales como el cartel de su primer concierto en el año 1842 procedentes de su propio archivo histórico que está situado en el mismo edificio. Se proyectan también algunos de sus famosos conciertos, tales como el Concierto de Año Nuevo o el Concierto de una Noche de Verano. A pesar de este enfoque más histórico y tradicional, esta planta cuenta con el primero de varios juegos interactivos, en el cual uno puede componer aleatoriamente su propio vals a cuatro voces simplemente tirando unos dados, siguiendo el ejemplo de compositores como Haydn o Mozart.
Tras esto, la ciencia y la música se combinan en la segunda planta, donde se explica la física detrás los sonidos: su creación, la propagación a través de las ondas sonoras en diferentes medios y en diferentes instrumentos de tamaño sobredimensionado, así como la forma en la que los humanos y diferentes animales percibimos el sonido. Estas salas también invitan a la escucha y a la experimentación en zonas especialmente dedicadas a ello: hay un “laboratorio” en el que se pueden crear sonidos con la ayuda de unas gafas de realidad virtual.
Los grandes compositores del clasicismo vienés tienen su propio espacio en el siguiente nivel del museo. En las instalaciones, que cuentan con algo de mobiliario de la época, se explica la vida de cada músico a través de diversos manuscritos, documentos e instrumentos originales. Las áreas interactivas se insertan a través de una alfombra de sonido y un juego basado en la pieza Musikalisches Würfelspiel KV 516f creada por el propio Mozart mediante un sistema aleatorio diseñado para la composición. Además, encontramos otra sección interactiva: la Beethoven 's Hearing Loss, donde es posible experimentar todas las fases de su pérdida auditiva a través de nuestros propios oídos, ayudando a comprender las consecuencias que esta se iría reflejando en su música.
Tras el recorrido por la historia musical de la ciudad, se cierra un círculo con el Director de Orquesta Virtual situado en el último piso. Mediante una batuta, los visitantes pueden elegir entre varias piezas clásicas y dirigir a la Filarmónica a través de sus gestos, modulando la intensidad y el tempo de la interpretación.
La House of Music es un museo que cumple perfectamente con su objetivo: acercar la música, su ciencia y su historia a todo tipo de público de una manera innovadora y atractiva, reflejando bien la herencia musical y cultural de Viena como la ciudad de la música por excelencia.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.