Del 10 al 12 de septiembre, el Encuentro Mujeres Músicas “María de Pablos” recorre la historia de mujeres compositoras desde el siglo XVII hasta nuestros días. Durante el Encuentro se celebrará la fase final del III Concurso de Composición “María de Pablos” para elegir a la ganadora de entre las tres finalistas seleccionadas, Silvia Llanas Rich, Carme Rodríguez y María Camahort Alejandro.

[NdP]
1 septiembre 2020
Share Button

III Encuentro Mujeres Músicas “María de Pablos”

El III Encuentro Mujeres Músicas “María de Pablos”, convocado por la Fundación Don Juan de Borbón y el Ayuntamiento de Segovia, se desarrollará del 10 al 12 de septiembre en La Cárcel_Centro de Creación y la Iglesia de Santa Eulalia.

Abrirá las jornadas Isabel Dobarro, pianista, investigadora en estudios de género y música, y fundadora de “Women in Music”, iniciativa que promueve la música compuesta por mujeres tanto en Estados Unidos como en España. Comprometida con la visibilidad de las mujeres en la música, antes de la pandemia iba a participar en la Women Now Conference, con una conferencia y un recital, junto a Hillary Clinton y Kathleen Kennedy. Anteriormente, ha sido invitada a numerosas conferencias y actos de relieve internacional en las Naciones Unidas como la Firma del Tratado de París. Isabel Dobarro ofrecerá un concierto-conferencia bajo el  título “Música de la otra mitad” en La Cárcel_Centro de Creación con piezas de Amy Beach, Clara Schumann, Rosa García Ascot o Teresa Carreño, el jueves 10 de septiembre, en dos pases, a las 19 y 20’30 horas.

La Iglesia de Santa Eulalia será el marco para la puesta en escena de “La Vendetta” a cargo de La Galanía, la compañía creada por Raquel Andueza y Jesús Fernández Baena, una de las formaciones especializadas en música barroca más importantes del panorama musical español actual, con numerosos premios en su haber como el de Mejor Grupo de Música Barroca 2014, que otorga GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua). El espectáculo “La Vendetta”, en la Iglesia de Santa Eulalia el viernes 11 de septiembre a las 20:30 horas, es un homenaje a Barbara Strozzi, soprano veneciana del siglo XVII. Conocida como “virtuosissima cantatrice”, Strozzi fue la primera mujer en la historia de la música que vivió de la composición, apoyada por la aristocracia veneciana de la época.

Final del concurso de composición

El sábado 12 de septiembre a las 20’30 horas en La Cárcel_Centro de Creación tendrá lugar la final del III Concurso Internacional de Composición “María de Pablos”.

Las tres obras finalistas seleccionadas: Akos de Silvia Llanas Rich, Ánimas de Carme Rodríguez y Broken Landscapes de María Camahort Alejandro, serán interpretadas por Isabel Dobarro, al piano, y Francisco Gil, clarinete. Tras la interpretación, tendrá lugar la deliberación del jurado profesional, formado por Marisa Manchado en calidad de Presidenta, Ana Vega Toscano, Nacho de Paz, Enrique Igoa y Mar Gutiérrez. El primer premio está dotado con 1000 euros, diploma acreditativo y el estreno de la obra en la XXVIII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia en la edición 2020/2021. La segunda y tercera clasificadas obtendrán, respectivamente, 500 y 300 euros, además de diploma. El premio del público “Barrio de Santa Eulalia”, que entrega la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa Eulalia de Segovia, tiene una dotación de 200 euros.

Las entradas para las actividades del 10 y 11 de septiembre tienen un precio de 5 euros y pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes o en la web www.turismodesegovia.com. La entrada a la final del III Concurso Internacional de Composición “María de Pablos” cuesta 3 euros. Los asistentes elegirán a la ganadora del premio del Barrio de Santa Eulalia en una votación online. La recaudación irá a beneficio Cruz Roja en Segovia para paliar los efectos de la COVID-19.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button