El Museo de Instrumentos Musicales de Berlín es parte del Instituto Nacional de Investigación Musical, y centra su colección en instrumentos musicales de la música Europea que datan del siglo XVI hasta la actualidad, los cuales en algunos conciertos y tours que celebra la institución podrán ser escuchados por el público. Si se visitase el museo se podrían ver alrededor de 800 instrumentos de los 3.000 que realmente alberga toda la colección del museo, la cual se fundó en el año 1888, con lo que podemos decir que no solamente es una muy extensa colección sino que además tiene más de un siglo de antigüedad, lo cual aporta mucho valor a la colección.
Profundizando un poco más en este museo, en su página web se nos cuenta que una de las secciones que destacan es la de los instrumentos de viento de Naumburger que tienen su origen en la Alemania central del 1600. También se incluyen otro tipo de instrumentos como por ejemplo clavecines o un clavicémbalo que perteneció al mismísimo J. S. Bach junto a una réplica de este mismo. Destacan también algunos instrumentos de cuerda de grandes artesanos como Stradivarius o Stainer, instrumentos de viento madera de Denner o Quantz, un clavecín portable que fue de la reina de Prusia Sofía-Carlota, flautas transversales que pertenecieron a Federico II o el pianoforte del compositor romántico Carl Maria Von Weber, ente otras muchas adquisiciones que tiene este museo berlinés.
Al contrario que otros museos, que tienen varias exposiciones ya sean pasadas o que se están efectuando en la actualidad, en el Museo de Instrumentos Musicales de Berlín solamente hay una y que lleva, nada menos, realizándose desde el año 1984 y que es formada por los distintos instrumentos que alberga el museo, ya comentada antes. Aunque también es reseñable que se realizan conciertos en este museo.
Por otro lado, vemos los eventos del MIM, que consisten en unas guías por el museo, los conciertos ya mencionados y distintos talleres destinados a que puedan ser realizados por familias junto a sus hijos.
Aquí puedes entrar a la web del museo para observar todos sus recursos.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.