Este ensemble de larga trayectoria presenta las actividades que llevará a cabo a lo largo de este otoño, protagonizado por su ciclo anual de “Músicas del Cosmos”.
El Grupo Cosmos 21, dirigido por Carlos Galán, ya en su XXXIV Temporada de conciertos, acomete un mes de octubre repleto de programas absolutamente independientes. De entrada, 2, 3, 4 y 5, los cuatro días consecutivos, seguidos del domingo 10, nos ofrecerán conciertos de muy diversa índole.
Hay que de destacar el arranque del grueso de su ciclo anual de “Músicas del Cosmos”, que este año acoge el C. C. Adolfo Suárez de Tres Cantos con un programa, “Duelo: microvisiones de la muerte”, que sirve de homenaje a todos los seres queridos que han partido en este terrible año y de consuelo a los presentes. Será el Domingo 3 de octubre, 12 h., con la participación de Marina Makhmoutova (mezzo), Vicente Martínez (flauta) y el propio Carlos Galán (piano), como solistas. Distintas visiones de la muerte desde el ámbito de la música clásica, contemporánea, el jazz o el flamenco, con obras de C. Palacio. E. Sainz de la Maza, M. de Falla, C. Galán, D. Zimbaldo y O. Messiaen y recientes estrenos de S. Mariné, Gª Laborda y L. de la Barrera.
Un día antes, el sábado 2 de octubre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a las 12 h., el XXIII Festival COMA les brinda la oportunidad de estrenar obras de V. Ruiz, P. Guajardo, J. M. Gª Laborda, Luis de la Barrera y R. Mosquera, más Estampas del agua de C. Galán.
Seguidamente, el lunes 4, en la sala Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, dedican su conciertoencuentro.cosmos 19, 20 h., a la obra del compositor cacereño Enrique Muñoz.
El día siguiente, martes 5 de octubre, será turno para presentar en el palacete de la SGAE de Madrid, a las 19 h., el librillo anual de “Músicas del Cosmos 21, donde interpretarán las nuevas composiciones de P. Guajardo, J. M. Gª Laborda, E. Muñoz, R. Santiago, R. Díaz, C. Glz. Portela, I. Tello, F. Lozano, P. Fdz. Arrizabalaga, E. Igoa, C. Galán o A. Román. Toda una pléyade de creadores actuales.
Culmina esta intensa semana con el espectáculo “Pinocho” en el Teatro de Tres Cantos, conjuntamente con la compañía Mar Rojo y abierto a todos los públicos. Será el Domingo 10, 18 h. Con una partitura de R. L. Someso y texturizaciones de Amanda Garrido, al servicio del cuento original de Claudio Collodi, mas unas breves piezas músico-visuales de J. M. Mestres Quadreny.
Conciertos posibles gracias a sus apoyos por parte del INAEM, Comunidad de Madrid, SGAE y AIE. Se recomienda acudir con antelación a los eventos pues es previsible que se llene el aforo permitido.
A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.