El Museo de la Academia de Grabaciones Grammy es una institución claramente vinculada a los que probablemente sean uno de los premios más reconocidos de la industria musical, aquí se rinde homenaje a grandes figuras de la industria musical tanto del pasado como de la actualidad.

Lucía Lorenzo Suárez
1 abril 2022
Share Button

A pesar de que es seguro que todos conocemos los premios Grammy ya sea por unos motivos u otros, su museo es bastante menos conocido pero no por ello se le debe pasar por alto. Especialmente son muy importantes las exhibiciones que se llevan a cabo en esta institución museística, el cual va a ser el foco primordial del cual se va a hablar en este artículo.

Antes de pasar a comentar sobre estas exhibiciones, quisiera resaltar una parte del Grammy Museum que es muy importante, la cual es su vertiente educativa; en su web se hace bastante énfasis en varios apartados a educar a los más jóvenes y a los músicos que están en formación, concretamente dicen así “el Grammy Museum busca educar e inspirar a todos los visitantes y miembros del Museo sobre las duraderas cualidades y la significancia cultural de todos los géneros musicales”. Así, combinando sus exhibiciones con unos programas educativos busca inculcar todos estos valores musicales.

También es relevante un apartado que tienen llamado “en la comunidad” en el que su objetivo principal es el cultivar una conciencia y apreciación musical a través de esta comunidad que han creado lo cual hacen mediante una serie de paneles que por ejemplo exploran la figura de la mujer en la industria musical o enfocándolo desde el colectivo LGBTIQ+, también tienen incluso un programa dirigido a las girl scout o que estudian los sonidos que podemos encontrar en la ciudad. Y otro apartado digno de mención, es que se hacen desde el Grammy Museum una serie de donaciones a individuos y a organizaciones que tienen colecciones o archivos que ayudan a la preservación de la música y la grabación de América del Norte.

En el apartado de su web en el que se habla sobre planear la visita al museo encontramos el apartado de las exhibiciones del museo. Primero hay una serie de exhibiciones especiales y que solo estarán disponible durante un plazo de tiempo concreto, entre estas vemos por ejemplo una dedicada a la Dave Matthews Band en el que se exploran los 30 años de carrera de la banda de rock originaria de Virginia y en la que se exponen por ejemplo instrumentos tocados por los miembros de la banda en algún momento de su carrera o set list, letras y otros documentos hechos a mano; otra de estas exposiciones es sobre la figura del músico mexicano Marco Antonio Solís y su carrera de más de 40 años mediante la exposición de ropa del músico, premios que recibió en su carrera o instrumentos; por último de estas exposiciones especiales quisiera comentar una que ya finalizó que se centra en la figura del gran Nat King Cole y en la que se hace una retrospectiva de su carrera y mayores logros que alcanzó en ella junto a otros aspectos que ya son más de su vida personal mediante por ejemplo un facsímil de su contrato con Motown, una serie de ropa que llevó en momentos muy especiales o un premio que la Academia de los Grammy le concedieron en 1990.

También tienen unas exposiciones que son de carácter permanente, aquí podemos ver algunas como “On The Red Carpet” en la que se exponen algunos de los vestidos y trajes más relevantes de la historia de la alfombra roja de los Premios Grammy; otra llamada “Mono to Immersive Experience Room” enfocada en llevar la música actual a que se pueda escuchar en sistemas de reproducción del siglo XIX; otra de estas exposiciones permanentes está centrada únicamente en la figura de Michael Jackson la cual lleva presente desde el fallecimiento del cantante en junio de 2009; también hay una que ponen en relieve a los Grammy Latinos; y por último, aunque hay otras exposiciones permanentes también bastante interesantes, hay una llamada “culture shock” en la que centran en algunas de las figuras más revolucionarias de la música estadounidense como Kurt Cobain o Elvis Presley.

No dudes en echar un vistazo a estas exposiciones en la web del Grammy Museum.

A excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, éste artículo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.

Share Button